Página Web, Asociación Miradas Compartidas: www.miradascompartidas.com
La Fundación Mapfre, en colaboración con la Asociación Miradas Compartidas, presentó la Academia de Talentos, que dará formación a más de 200 personas con discapacidad intelectual a lo largo de 2009 en Madrid para enseñarles a ser actores, cantantes y bailarines profesionales.
La Academia de Talentos, que tiene previsto extenderse a toda España durante los próximos años, realizará una selección de los mejores alumnos a través de un 'cásting', donde cerca de 10 profesores de la Asociación Miradas Compartidas, entre ellos dramaturgos, directores de teatro, guionistas, coreógrafos, sopranos, actores y escritores, comprobarán las actitudes y aptitudes de los interesados.
A partir de ahí, los candidatos a artistas pasarán por distintos talleres de música, danza, teatro, literatura y educación física, entre otros. Asimismo, los profesores les enseñarán a cómo moverse encima de un escenario, lo que les permitirá participar en obras de teatro, musicales y programas de televisión.
Según explica la Fundación Mapfre, además de la formación puramente artística, la enseñanza que se imparte en la academia también sirve para mejorar la capacidad de comunicación de estas personas, y les hace preocuparse por identificar sus propias emociones, su apariencia personal, mejorar su salud o incorporar nuevos hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico.
"En definitiva, se trata de que estas personas aprendan a aceptarse, a desarrollar habilidades sociales que les permitan ser autónomos, y consigan una calidad de vida mejor que la tenían antes de participar en esta iniciativa", explica la Fundación Mapfre.
El Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre trabaja en España por la integración de las personas con discapacidad. Para ello realiza acciones en los principales ámbitos de la vida: familia, formación, empleo, ocio y deporte.
La Academia de Talentos, que tiene previsto extenderse a toda España durante los próximos años, realizará una selección de los mejores alumnos a través de un 'cásting', donde cerca de 10 profesores de la Asociación Miradas Compartidas, entre ellos dramaturgos, directores de teatro, guionistas, coreógrafos, sopranos, actores y escritores, comprobarán las actitudes y aptitudes de los interesados.
A partir de ahí, los candidatos a artistas pasarán por distintos talleres de música, danza, teatro, literatura y educación física, entre otros. Asimismo, los profesores les enseñarán a cómo moverse encima de un escenario, lo que les permitirá participar en obras de teatro, musicales y programas de televisión.
Según explica la Fundación Mapfre, además de la formación puramente artística, la enseñanza que se imparte en la academia también sirve para mejorar la capacidad de comunicación de estas personas, y les hace preocuparse por identificar sus propias emociones, su apariencia personal, mejorar su salud o incorporar nuevos hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico.
"En definitiva, se trata de que estas personas aprendan a aceptarse, a desarrollar habilidades sociales que les permitan ser autónomos, y consigan una calidad de vida mejor que la tenían antes de participar en esta iniciativa", explica la Fundación Mapfre.
El Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre trabaja en España por la integración de las personas con discapacidad. Para ello realiza acciones en los principales ámbitos de la vida: familia, formación, empleo, ocio y deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario